Este domingo en Curitiba, Brasil, se pone en marcha una nueva edición del Campeonato del Mundo de Turismos. Una temporada en la que se han producido importantes recortes en los principales equipos implicados en el certamen, abandonado Seat la competición de manera oficial después de haber logrado el Título de Marcas y Pilotos en los últimos años y BMW recortando drásticamente su número de coches oficiales. Además también se ha producido la salida de Lada del Campeonato, que aunque no estuviese involucrada en la lucha por el título ponía un toque de simpatía y variedad a las parrillas.
Seat ha abandonado el certamen de manera oficial. Sin embargo y a muy última hora se produjo un acuerdo con su equipo satélite, Sun Red, para poner en pista cuatro Leon TDI, el coche Campeón del Mundo en los dos últimos años tanto en Marcas como Pilotos, a través de la creación de un nuevo equipo denominado SR-Sport, mientras que con la denominación de Sun Red seguirán compitiendo los Seat León de gasolina de los pilotos que siguen el certamen de Independientes.
BMW parte como favorita este año a la consecución del título tras el abandono de Seat, pese a que ha reducido su equipo a sólo dos pilotos oficiales: Andy Priaulx y el siempre incisivo y espectacular Augusto Farfus. Este año no tendrán ningún tipo de escusas para ganar, pues de no lograr la victoria la continuidad del equipo en este certamen está en entredicho. 
El equipo Chevrolet es el que aporta la novedad más importante en la parrilla de este año, pues incorpora al Campeón del Mundo de 2008, Yvan Muller, en sustitución de Nicola Larini. El equipo americano es el único que mantiene su estructura de tres pilotos habitual en las últimas temporadas, siendo los habituales Robert Huff y Alain Menu los otros dos pilotos de la formación.
El año pasado no fue muy bueno para Chevrolet con sus nuevos Cruze, ya que no se alcanzaron los resultados obtenidos con el Lacetti de la temporada anterior. Con un año de experiencia con el coche y la llegada de Muller el objetivo no es otro que lograr el ansiado Título Mundial.
Como comenté al principio esperemos que el descenso del número de pilotos oficiales no disminuya la igualdad y la espectacularidad de esta disciplina, aunque eso va a ser difícil, pues habrá muchos menos coches en el grupo de cabeza. Una pena pues estas pruebas reflejan el espíritu de las carreras de coches, con adelantamientos al límite en todo momento debido a la enorme igualdad reinante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario